Imagen: TeraFLOPS (TFLOPS)agsandrewshutterstock

TeraFLOPS (TFLOPS)

Los TFLOPS son una unidad de medida del rendimiento de cálculo de las CPU y las GPU. El aumento de la capacidad de procesamiento en el rango de los TFLOPS y más allá es esencial para el desarrollo de la inteligencia artificial, el big data y la investigación científica. En este…

Leer más
Imagen: Linux vs. Windows: cuadro comparativomindscannershutterstock

Linux vs. Windows: cuadro comparativo

El duelo Linux vs. Windows en un ordenador doméstico es muy desigual, tanto que Microsoft ha ganado la batalla. No obstante, la situación es diferente en el uso de servidores. En este sentido, Linux figura desde sus comienzos como la opción más apreciada por delante de Windows,…

Leer más
Imagen: Comparación de programas de copia de seguridad: los mejores programas de backupsSimon Brattshutterstock

Comparación de programas de copia de seguridad: los mejores programas de backups

La pérdida de datos puede tener graves consecuencias. Los programas de backup permiten guardar regularmente la información importante y recuperarla en caso de emergencia. Un programa de copia de seguridad de confianza garantiza la protección y accesibilidad de los datos. ¿Cuál es…

Leer más
Imagen: CaaS: los mejores proveedores de Container as a ServiceMAGNIFIERshutterstock

CaaS: los mejores proveedores de Container as a Service

¿Qué hay detrás del servicio CaaS (Container as a Service)? Los mayores proveedores de infraestructuras tecnológicas cuentan con sus propias plataformas de CaaS, pero ¿en qué se diferencia de otros servicios en la nube como Infrastructure as a Services (IaaS), Platform as a…

Leer más
Imagen: ¿Cómo puedes aumentar la seguridad de tus contraseñas?Rawpixel.comshutterstock

¿Cómo puedes aumentar la seguridad de tus contraseñas?

La seguridad de las contraseñas es una medida en la lucha contra el cibercrimen que suele subestimarse. Al elegir contraseñas seguras, usar gestores de contraseñas, comprobar regularmente si se han filtrado y reaccionar de forma adecuada ante posibles brechas, puedes proteger tu…

Leer más
Imagen: Cómo configurar tu servidor de DayZ Frostline

Cómo configurar tu servidor de DayZ Frostline

Con la expansión Frostline de DayZ te adentrarás en un mundo helado, lleno de peligros, recursos escasos y un frío implacable. ¿Podrás sobrevivir a esta aventura? En este artículo te mostramos cómo crear tu propio servidor de DayZ Frostline para que puedas disfrutar de esta…

Leer más
Imagen: Object storage: la solución de almacenamiento modernaConnect worldshutterstock

Object storage: la solución de almacenamiento moderna

¿Qué método de almacenamiento es el más adecuado para ti o para tu empresa? Hoy en día existen varias opciones entre las que elegir. En el caso del object storage (almacenamiento basado en objetos), los datos se agrupan en objetos. En lugar de organizarse en carpetas, todo se…

Leer más
Imagen: Abiotic Factor Server: hosting, instalación y configuración

Abiotic Factor Server: hosting, instalación y configuración

Un servidor dedicado para Abiotic Factor te permite alojar sesiones cooperativas disponibles las 24 horas para todos los jugadores. Solo necesitas el hardware adecuado para ejecutar la aplicación de servidor dedicado y el cliente de línea de comandos SteamCMD. Descubre cómo…

Leer más
Imagen: Servidores seguros: ¿cómo configurarlos correctamente?DrHitchShutterstock

Servidores seguros: ¿cómo configurarlos correctamente?

i gestionas tu propio servidor o alquilas uno tendrás que encargarte de protegerlo frente a caídas y accesos no autorizados. La configuración del servidor es clave para establecer una base sólida. En especial en el caso de conexiones remotas cifradas con el protocolo SSH, la…

Leer más
Imagen: Cómo actualizar la BIOSagsandrewShutterstock

Cómo actualizar la BIOS

¿Tu procesador nuevo y recién instalado no funciona? Es posible que primero debas actualizar la BIOS o (U)EFI. El software garantiza que todos los componentes importantes del sistema estén disponibles en el momento del arranque. Por lo tanto, la BIOS está prácticamente “por…

Leer más

Servidores

Guía IONOS sobre servidores: consejos para su configuración y administración

Los servidores son la base física de Internet. Si, por ejemplo, quieres dirigirte a clientes por medio de una página web, aumentar la venta de mercancías en los canales online o conectar más de una ubicación empresarial, puedes recurrir a máquinas de alto rendimiento que no necesariamente tienen que estar en las instalaciones de tu empresa. Independientemente de si se utilizan recursos de hardware del propio centro de datos o de que se apueste por la flexibilidad de servicios basados en la nube, el funcionamiento de un servidor está relacionado con la configuración y la administración independiente de componentes de software, algo que no se hace por cuenta propia. Los consejos sobre servidores que ofrece IONOS Digital Guide engloban artículos de actualidad, noticias y tutoriales para entender mejor su funcionamiento.

Información sobre servidores para empresas, desarrolladores y amantes de la tecnología

El abanico de temas de nuestra guía está orientado a ofrecer consejos prácticos sobre servidores tanto para pequeñas y medianas empresas o desarrolladores, como para personas cuyo hobby es la tecnología. Artículos como “¿Qué es un servidor?” o “DNS: cómo definir nombres en la red” son de utilidad para aquellos que se están iniciando en el ámbito de la informática, mientras que los textos técnicos y los tutoriales detallados pueden ser de ayuda para los usuarios avanzados. Para los expertos hemos incluido información en lo que concierne a la selección del sistema operativo del servidor, a la eliminación de los fallos de seguridad y a la consecución del mejor rendimiento por parte del hardware y del software.

¿Qué tipo de información sobre servidores ofrece la guía de IONOS?

La oferta informativa de nuestra guía se divide en 4 subcategorías que dan prioridad a diferentes materias. La primera subcategoría recibe el nombre de Know how e incluye información general para familiarizarse con el tema de los servidores. En ella se hace referencia a los fundamentos básicos sobre los servidores, se exponen los diversos tipos de servidor y se explican cuáles son sus posibilidades de uso. Los consejos y trucos sobre la administración del software para servidores se engloban en la subcategoría de “Configuración”, mientras que la de “Seguridad” gira en torno a los riesgos potenciales en Internet. En ella se examinan las amenazas y el malware como virus, gusanos informáticos o troyanos y también se plantean eficaces medidas de protección. La subcategoría de “Herramientas” recoge información sobre los instrumentos que hacen más fácil la administración del servidor.